¿Cómo organizo mis sesiones de Pedagogía?

Son muchos los niños y las niñas que pasan a diario por el Centro Cristina Andrades. Cada uno/a con un estilo de aprendizaje distinto y con unas necesidades diferentes. Eso convierte la organización de las sesiones... ¡en un gran reto! Hoy me gustaría hablamos sobre cómo organizo mis sesiones de pedagogía, con algunos ejemplos prácticos. ¡Espero que os guste!

 

¿Cómo son mis sesiones de pedagogía?

Los niños tienen la misma edad, pero son de colegios distintos, por lo que posiblemente eso implique también un método diferente. Poniendo como ejemplo las mates, y teniendo en cuenta todos mis años de escolarización, nunca había hecho tantas divisiones de tantas formas distintas. Las mil y una formas de hacer operaciones implican mucha organización por parte de la persona que da apoyo, pues tienes que adaptarte a lo que piden

Esto, a veces, se complica cuando intentas poner actividades distintas y al mismo tiempo divertidas. Claro, son divertidas, pero si la forma de operar es distinta... ¡algo no va a salir bien! Más allá del tiempo invertido en planificar y adaptar los juegos a cada método, no hay problema si tienes una buena organización.

Por ello, PLANIFICACIÓN es la palabra que más necesito cuando me preguntan sobre cómo organizo mis sesiones mis sesiones de pedagogía

 

Planificación más Improvisación igual a… 

También hay otra que me acompaña bastante a menudo, y es la IMPROVISACIÓN. Pongamos otro ejemplo: preparas tu sesión, preparas el material, imprimes, dibujas, plastificas, llega el niño o niña y te dice me han puesto un examen(y aquí adjuntaría el icono del WhatsApp con la boca más abierta que haya :-O). Hay que improvisar y reorganizar la sesión porque ese niño o niña lo que le interesa en ese momento es aprender la materia que le entrará en el examen

Cuando improviso intento mezclar aquello que yo quería trabajar con la materia. Por ejemplo: si tenía previsto actividades para estimular su capacidad de atención, seguiremos trabajándolo igualmente, pero adaptándolo mientras aprendemos el cuerpo humano para aprobar ese per examen de naturales que tienen en tres días. Para trabajar conceptos hacemos sopas de letras y crucigramas de creación propia para la que utilizo educima.com.

También investigo en mi carpeta llamada Orientación Andujar donde voy guardando todos esos materiales que encuentro en esa maravillosa página que tanto me salva la vida

A veces salen cosas tan chulas como esta :

Algunos ejemplos de materiales para las sesiones 

Hay que trabajar la lectoescritura, quedamos en que traería sus fichas pero... ¡se les ha olvidado! El verano nos tiene la cabeza perdida a todos, ¿qué hacemos entonces? ¡Pues improvisar! Y de esta sesión salió un libro sobre adivinanzas de animales. Al final trabajamos la lectoescritura pero también las características principales de sus animales preferidos.

Para poder improvisar también es importante tener mucho material en la clase. Mis preferidos y los que más juego me dan son estos

Cuando llegan después de haber tenido un mal día, trabajar las emociones es fundamental y este libro da para mucho, porque viene con los muñecos y podemos hacer mini representaciones sobre situaciones en las que cada uno estaría presente

Este les gusta mucho porque lo utilizamos con las mismas reglas que el tabú. Hay que describir la imagen de la tarjeta y eso me permite trabajar el vocabulario y la expresión oral. ¡Les encanta ganarme así que lo dan todo

¡Este nuevo nos encanta

¡Última adquisición! Trabajamos la atención, la creatividad, la expresión oral y escrita. El objetivo del juego es encontrar quién ha sido el culpable. Como no viene escrito cuál ha sido el crimen me permite crear historias y darle vida a la imaginación.

A veces las escribimos, otras solo las explicamos oralmente. La atención se trabaja porque el culpable se encuentra a partir de unas pistas que te da el juego donde hay que encontrar similitudes entre dibujos, y para ello hay que estar muy muy atento. Las pistas las voy modificando a mi gusto porque ¿mañana hay examen de multiplicaciones? No pasa nada, el culpable será aquel personaje que contenga a su lado el resultado de la multiplicación que estamos buscando. ¡Una maravilla

Tengo muchos más juegos en nuestro súper mueble multiusos, que explicaré otro día que me pase por aquí. De momento, aprovechando que llega el verano, os recomiendo: crear y buscar mucho material que os den apoyo para esos momentos de improvisación tan presentes en nuestro a a día

Como veis, hay muchas maneras de organizar sesiones de pedagogía. Si crees que necesitas asesoramiento en pedagogía, por favor, no dudes en escribir a Centro Cristina Andrades, centro sanitario cuyas principales áreas de trabajo son Psicología, Pedagogía y Nutrición, entre otras. Te ayudaremos en todo lo que necesites.

Alba Moreno Centro Cristina Andrades

Alba Moreno
Área Pedagogía