Blog

La ansiedad, ¿qué desencadena en nuestro organismo?
La ansiedad, ¿que desencadena en nuestro organismo? El post de hoy vamos a dedicarlo a un tema que la mayoría podemos conocer muy bien: la ansiedad y que desencadena en nuestro organismo. El primer aspecto a tener en cuenta es que la ansiedad es una reacción normal y adaptativa que genera nuestro organismo cuando nos […]

El Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) El Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC es un trastorno que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones pueden aparecer en forma de pensamiento, imagen, sensación o impulso, llegando a la mente de la persona de una manera totalmente involuntaria y generando mucho malestar. En cambio, las […]

Por qué no consumir batidos sustitutivos de comidas
¿Por qué no pasan de moda los batidos sustitutivos? Mejor, por qué no consumir batidos sustitutivos de comidas. Los batidos sustitutivos, los sustitutos de comidas o complementos orientados a la pérdida de peso que se venden como suplementos nutricionales han sido y son ampliamente utilizados para lograr una pérdida rápida de peso. En el marco […]

Estreñimiento
Hablamos de estreñimiento cuando existe la presencia de heces duras, molestias excesivas al evacuar o sensación de vaciamiento incompleto. El estreñimiento es uno de los síntomas gastrointestinales más comunes. Los hábitos intestinales comprenden un abanico muy amplio. Se considera estreñimiento cuando una persona realiza menos de tres defecaciones a la semana. TIPOS DE ESTREÑIMIENTO Podemos […]

Batch Cooking
Muchos de los pacientes que vemos en consulta tienen descuidada su alimentación debido a la falta de planificación. Esta, a su vez, se debe a la falta de tiempo para cocinar, el cansancio o la pereza. Pero, ¿cómo podemos solucionar esto? Sigue leyendo este post que te lo contamos. Descubre el batch cooking. ¿QUÉ ES […]

Por qué las dietas no funcionan
Seguramente hayas hecho alguna vez una de esas dietas de toda la vida de pollo a la plancha, en la que se eliminan los hidratos de carbono o las grasas. O alguna de aquellas en la que se consumen productos light, entre otras tantas. Posiblemente, ese tipo de dieta no te haya funcionado, cosa que […]

Pautas de prevención de TCA
Tener unos hábitos de alimentación saludables desde la infancia ayuda a prevenir la aparición de algunas alteraciones como son los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Además, detectarlos y tratarlos a tiempo puede ser de vital importancia para mejorar su pronóstico. Por ello, he decidido crear este post donde os explico ciertos aspectos que debemos […]

Recursos para una Navidad saludable
El comienzo de las comidas y cenas de navidad está muy cerca. Es cierto que en estas fechas solemos comer en exceso, y generalmente, también comemos alimentos que no tomamos habitualmente, es decir, alimentos que no están presentes en nuestros hábitos alimentarios. Ante esto, debemos tener claro que se tratan de días especiales, donde nos […]

El rechazo de los niños a las verduras
Todo papá y mamá ha encontrado alguna vez dificultades para que su peque acepte las verduras. Para entender por qué sucede este rechazo a las verduras conviene observar las características naturales de los más pequeños. Debemos saber que, de forma innata, los bebés y los niños tienen preferencia por los sabores dulces. ¿De dónde viene […]

Primeros pasos para organizar tu despensa
Generalmente, en la mayoría de las despensas hay productos que no se saben que están ahí. Esto suele deberse a la falta de organización, que dificulta la visibilidad, o porque la despensa esté más llena de lo habitual. Es aconsejable poner en orden este armario para saber qué tenemos, cuánto tenemos y cómo puedes organizar […]

Por qué el peso no es buen indicador del cambio de hábitos
Muchas personas acuden a consulta buscando cambiar o mejorar algunos hábitos y con el objetivo de perder peso. Pero, ¿es el peso un buen indicador del cambio de hábitos? La respuesta es clara: no. El trabajo hacia el cambio de hábitos. Cuando trabajamos un cambio de hábitos que buscamos que sea duradero a largo plazo, […]

¿Cómo quieres que te recuerde tu hijo o hija?
Esta es la reflexión que una persona a la que acompaño en su proceso de transformación personal le hace a su marido cuando es exigente y poco flexible con sus hijos: ¿cómo quieres que te recuerde tu hijo o hija? Me pareció una pregunta brillante, y por ello, decidí dedicarle un espacio para que podamos […]